AGUA URBANA | SAG HONDURAS

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish

¿Qué es el programa Aguas Urbanas?

Ante la creciente necesidad a nivel nacional en la mejora de la prestación de servicios de agua potable en las pequeñas y medianas ciudades y por solicitud del Gobierno de Honduras (GdH), el Banco Mundial (el Banco) determinó otorgar un préstamo para financiar el “Proyecto para el Fortalecimiento del Servicio Urbano de Agua Potable en Honduras” (el Proyecto).

El Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS) responde a lo establecido en el Estándar Ambiental y Social (EAS) 1 de Evaluación de Riesgos e Impactos Ambientales y Sociales, del Marco Ambiental y Social (MAS) del Banco. Este Marco consiste en un instrumento que examina, en líneas generales, los riesgos e impactos ambientales y sociales asociados con el Proyecto.

El MGAS es un instrumento que será aplicado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), en su condición de agencia implementadora del Proyecto, quien tendrá bajo su responsabilidad la gestión ambiental y social durante la implementación incluyendo el cumplimiento de las estipulaciones del presente marco y de todos los instrumentos ambientales y sociales del Proyecto de acuerdo a los EAS del Banco y al marco legal del país.

El Proyecto se estructura como un Financiamiento de Proyecto de Inversión (IPF, por sus siglas en inglés), que comprende un Crédito IDA de US $ 45 millones, que se implementará durante cinco años y medio, y es ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) por designación de la SEFIN en representación del Gobierno de Honduras (GdH). La operación prevé un aporte de contraparte municipal indicativa de US$ 1.5 millones.